Suscríbete a mi blog

Recibe antes que el resto los post

  • Jul 7, 2025

🧠 Alexitimia y autismo: “No es frialdad. Es una parte del autismo que casi nadie nombra”

  • Berenice L. Vázquez Serrano Ed.d. (c)
  • 0 comments

La alexitimia es un rasgo común pero poco comprendido en personas autistas, especialmente en adultos diagnosticados tardíamente. Este artículo explora su impacto en la regulación emocional, la interocepción y la expresión afectiva desde una perspectiva vivencial, neurodivergente y basada en evidencia. Incluye estrategias prácticas para el abordaje terapéutico y educativo.

Desde joven —y aún hoy como adulta— me ha sido difícil responder a una pregunta tan común como:
“¿Cómo te sientes?”

No es que no sienta. De hecho, muchas veces siento demasiado, pero no sé cómo explicarlo. A veces estoy molesta, ansiosa o triste, y no me doy cuenta hasta que ya estoy saturada emocionalmente. Por mucho tiempo pensé que esto era un problema mío: que yo era inmadura, fría o emocionalmente desconectada. Pero no. Descubrí que lo que me ocurre tiene un nombre: alexitimia.

📚 ¿Qué significa alexitimia?

La palabra alexitimia proviene del griego: a- (sin), lexis (palabra) y thymos (emoción), y se traduce literalmente como “sin palabras para las emociones”. Este concepto se refiere a una dificultad persistente para identificar, comprender y verbalizar las propias emociones.

No está clasificada como trastorno mental ni aparece como diagnóstico formal en el DSM-5-TR (American Psychiatric Association, 2022), pero sí es un rasgo neurológico ampliamente documentado, especialmente en personas dentro del espectro autista.

En la población general, se estima que la alexitimia afecta alrededor del 10 % de las personas. Sin embargo, en adultos autistas, este número puede aumentar hasta un 50–85 %, dependiendo del estudio (Kinnaird, Stewart, & Tchanturia, 2019; Poquérusse et al., 2018). Otro análisis encontró que más del 66 % de adultos autistas presentan niveles clínicamente significativos de alexitimia (Bird & Cook, 2013).

Esta desconexión emocional puede tener un impacto profundo en la vida cotidiana, especialmente cuando se confunde con ansiedad o retraimiento emocional. Por eso es fundamental visibilizarlo, comprenderlo y ofrecer herramientas que favorezcan una conexión emocional más auténtica y sin juicio.

😰 Cuando parece ansiedad… pero no lo es

Uno de los mayores retos es que la alexitimia muchas veces se manifiesta como síntomas físicos y emocionales que se confunden con ansiedad: taquicardia, tensión, respiración agitada, dificultad para concentrarse, necesidad de escapar de un lugar o situación. Es decir, cuando no entendemos lo que sentimos, el cuerpo lo expresa como puede —y eso puede parecer ansiedad.

Esto puede llevar a diagnósticos erróneos o incompletos. Muchas personas autistas, especialmente mujeres, reciben primero un diagnóstico de ansiedad o depresión, sin que se explore a fondo la raíz emocional y sensorial del asunto: la alexitimia y la disfunción interoceptiva.

🌡️ El rol de la interocepción

Aquí entra en juego otro concepto fundamental: la interocepción, que es la capacidad de percibir lo que ocurre dentro de nuestro cuerpo. Hambre, sed, temperatura, tensión muscular, ritmo cardíaco… y también sensaciones vinculadas a las emociones, como el “nudo en la garganta”, mariposas en el estómago o presión en el pecho.

Muchas personas autistas presentan alteraciones en la interocepción. Esto significa que no siempre podemos identificar si lo que sentimos es miedo, enojo, hambre o sobrecarga sensorial. Esa confusión corporal-emocional refuerza el ciclo de malestar emocional y dificultades de regulación.

🧠 ¿Y cómo lo he vivido yo?

Personalmente, con el tiempo fui aprendiendo a decir frases como: “me siento bien”, “estoy feliz” o “estoy triste”. Pero muchas veces lo decía porque era lo que socialmente había aprendido a decir, no porque realmente pudiera identificar lo que sentía en ese momento.

Lo hacía porque lo había visto en otras personas, en videos, en libros. Estaba imitando una respuesta emocional, no conectando con lo que pasaba en mi interior. Aprendí a responder desde las neuronas espejo, no desde la interocepción. Por años pensé que eso era suficiente… hasta que me di cuenta de que no estaba siendo honesta conmigo misma, porque no podía. Simplemente, no sabía cómo hacerlo de otra forma.

💡 Estrategias que me han ayudado

Aunque la alexitimia no se "cura", sí se puede trabajar con estrategias que fomenten la conexión entre cuerpo, emoción y lenguaje. Estas herramientas me han ayudado a reconocer mis emociones desde lo físico, desde lo que el cuerpo trata de decirme, aunque las palabras no salgan de inmediato.

  • Tomarme pausas para escanear mi cuerpo: ¿cómo estoy respirando?, ¿hay tensión?, ¿me siento incómoda en alguna parte?

  • Nombrar primero lo físico antes de lo emocional: “tengo el pecho apretado”, “siento presión en la cabeza”.

  • En mi caso particular, he aprendido que cuando siento mi espalda caliente o empiezo a sudar, es una señal clara de que estoy incómoda, molesta o desesperada. Esa es una de mis claves interoceptivas, y me ayuda a detenerme, respirar y preguntarme qué necesito.

  • Usar herramientas visuales como la rueda de emociones o termómetros emocionales.

  • Escribir o dibujar mis sensaciones con colores o símbolos cuando no tengo palabras.

  • Darme permiso para decir “no sé cómo me siento ahora, pero te lo puedo decir luego”.

  • Canalizar lo que siento a través del arte, la escritura o el movimiento corporal.

💛 Entenderme desde este lugar me ha dado paz

Reconocer que lo que vivo tiene nombre, que no soy la única, y que no estoy “rota”, ha sido parte fundamental de mi proceso de autocompasión.

Tengo una forma distinta de sentir, de entenderme, de procesar el mundo. Y eso también es autismo. También es parte de mi identidad. Y también merece ser visibilizado, validado y acompañado.

Si tú también has sentido que no sabes cómo poner en palabras lo que pasa por dentro, si sientes mucho pero no sabes cómo expresarlo... este mensaje es para ti.
No estás solo. No estás sola. No estás equivocada.
Estás aprendiendo a traducirte en tu propio idioma emocional. Y eso es valiente.

📓 Referencias (APA 7.ª edición con enlaces activos)

American Psychiatric Association. (2022). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5. ª ed., texto revisado; DSM-5-TR). Recuperado de
https://psychiatry.org/psychiatrists/practice/dsm

Bird, G., & Cook, R. (2013). Mixed emotions: The contribution of alexithymia to the emotional symptoms of autism. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 37(3), 563–572. Recuperado de
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0149763412001875

Kinnaird, E., Stewart, C., & Tchanturia, K. (2019). Investigating alexithymia in autism: A systematic review and meta-analysis. European Psychiatry, 55, 80–89. Recuperado de
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30399531/

Poquérusse, J., Pastore, L., Dellantonio, S., & Esposito, G. (2018). Alexithymia and autism spectrum disorder: A complex relationship. Frontiers in Psychology, 9, 1196. Recuperado de

Mahler, K. (2017). Interoception: The eighth sensory system. AAPC Publishing. Recuperado de
https://www.kelly-mahler.com/product/interoception-the-eighth-sensory-system/

Sígueme en mis redes

www.facebook.com/paternidadpositivapr
www.instagram.com/paternidadpositivapr

Productos disponibles

Obtén el tuyo hoy

Cursos, consultas virtuales y bitácora conductual

  • 12 $

Antes del colapso: La guía profesional para reconocer las señales tempranas de neurofatiga autista

  • Descarga digital
  • 1 archivo

No es una guía más, es un cambio de paradigma. Aprende a identificar la neurofatiga autista, evitar el burnout y acompañar con estrategias reales que transforman la práctica profesional desde la neurociencia y la humanidad.

  • Gratis

Autismo Descifrado: A-Z

  • Cerrado
  • Descarga digital
  • 1 archivo

Libro con 131 conductas en el autismo con posibles maneras de trabajarlas utilizando la neuroafirmación.

  • 40 $

Autismo neurosensorial: como lo sensorial impacta la conducta

  • Webinar
  • Sep 23, 2025 at 7:30 PM AST

Webinar PREGRABADO: descubre cómo los sentidos influyen en la conducta en el autismo y aprende estrategias práctica Incluye la presentación

  • 15 $

Bitácora conductual

  • Descarga digital
  • 1 archivo
  • Acceso para 365 días

✨ La Bitácora de Travesías Conductuales es una guía práctica y compasiva para observar la conducta sin castigos ni juicios. Te ayudará a identificar detonantes, necesidades y patrones, y construir estrategias de acompañamiento desde la neurociencia y la conexión. Ideal para familias neuroafirmativas que desean criar con empatía y presencia.

  • 430 $ o 2 pagos mensuales de 240 $

Certificación Neuroconducta y Autismo

  • Curso online
  • 15 Lecciones

Certificación profesional Neuroconducta y Autismo completamente online en vivo de 6 semanas con 30 horas de contacto. Dirigido a: docentes, padres, terapista y toda persona interesada. No tiene horas de educación continua ni está sometida por las juntas de salud. Recibirás tu certificado de 30h con número de proveedor de ASG de Neuropaternidad Positiva LLC. Comienza el 29 de octubre de 2025.

  • 430 $ o 2 pagos mensuales de 240 $

Certificación neuroconducta en el autismo-Grupo 2

  • Curso online
  • 6 Lecciones
  • Comenzará feb 3, 2026

Certificación en Neuroconducta en el Autismo – Grupo 2. Descubre el mapa oculto del sistema nervioso y transforma la forma en que lees la conducta. Accede al Protocolo SINAPSIS® y a herramientas que revelan lo que ocurre antes de la crisis. Solo 12 cupos para quienes buscan dominar este conocimiento transformador. Inscríbete antes de que cierre.

  • 25 $

Certificado de Webinar Autismo Neurosensorial

  • Descarga digital
  • 1 archivo

Certificado de 3h contacto con número de proveedor sobre el Webinar: Autismo: como los sentidos afectan la conducta, del 23 de septiembre de 2025. Al finalizar el webinar recibirá un enlace para recibir su certificado de manera automática, es importante que ponga en favorito los emails de Neuropaternidad para que no se le pierda en su bandeja. El costo será de $20 antes del 15 de septiembre luego de será $25.

  • 75 $

Consultoría

  • Sesión de asesoría

Recibe una consulta 1 a 1 por 50 minutos por Zoom podemos discutir preocupaciones de conducta, manejo de conducta o una trazar un plan para tus preocupaciones.

  • 12 $

Guia neurosensorial

  • Descarga digital
  • 1 archivo

Mini guía neurosensorial y aprende 4 estrategias para prevenir crisis sensoriales y mejorar la autorregulación en el autismo.

  • 15 $

Mi Caja de herramienta interna: 160 estrategias sensoriales diarias

  • Descarga digital
  • 1 archivo

160 estrategias sensoriales listas para prevenir crisis en niños con autismo. Cubre 8 sistemas sensoriales con perfiles Hipersensible e Hiposensible. Incluye tabla de seguimiento, distribución diaria y espacio personalizado. Herramienta práctica para padres y profesionales que buscan anticiparse a las escaladas y mejorar la regulación diaria.

  • 497 $ o 2 pagos mensuales de 265 $

Neuroconducta VIP

  • Colección
  • 2 Productos

Todo lo de la certificación + Mentoría 1:1 con Berenice (60 min) para analizar tus casos reales, Sesión Grupal Exclusiva VIP con networking profesional, Soporte Prioritario y acceso extendido de 90 días. Valor real $927. Solo 15 cupos VIP disponibles para garantizar atención personalizada de calidad. La diferencia entre aprender y aplicar con acompañamiento experto.

  • 75 $

Neurofatiga y burnout en el autismo

  • Curso online
  • 3 Lecciones
  • Comenzará dic 9

Descubre qué ocurre antes del colapso. En este microcurso intensivo en vivo aprenderás a identificar la neurofatiga y el burnout autista desde la neuroconducta, aplicar estrategias reales de recuperación y crear entornos que previenen la sobrecarga. Dias: 9 y 10 de diciembre de 2025 a las 7:00-9:00 pm Incluye: Materiales, grabaciones y certificado de 6h contacto

  • 497 $ o 2 pagos mensuales de 273,50 $

PRE-REWIRE FRIDAY

  • Colección
  • 2 Productos

Transforma tu práctica con el Bundle ReWire: accede al curso intensivo Neurofatiga y Burnout Autista + la Certificación en Neuroconducta (inicio feb 2026). Comprende el sistema nervioso, intervén con precisión y acompaña sin agotar. 💡 Ahorra $200 y asegura tu cupo antes del ReWire Friday.

  • 67 $

VIP Neuroconducta

  • Curso online
  • 1 Lección

Eleva tu certificación en Neuroconducta en el autismo Incluyendo: Mentoría 1 a 1 y grupo de apoyo VIP el cual podrás: 🔥 Clínica de casos VIP 🔥 Análisis personalizado de un caso clínico 🔥 Acceso extendido a grabaciones por 6 meses Sorpresas adicionales

0 comments

Sign upor login to leave a comment